La caballería romana a menudo ha sido considerada poco eficaz y de
escasa disciplina pese a que estuvo formada por la aristocracia de la ciudad.
Normalmente descrita como subordinada a las tácticas de infantería, tenía en
realidad un papel notable en el campo de batalla. En este trabajo intentaremos
dar luz a las incógnitas que ensombrecen el papel de los jinetes romanos y
veremos como, al igual que la infantería, la caballería estuvo en continua
evolución a lo largo del periodo republicano.
lunes, 29 de junio de 2015
lunes, 9 de marzo de 2015
DE BELLO GALLICO. César contra los Helvecios, 58 a.C.
La Guerra de las Galias, violenta lid de ocho años
consecutivos por el control de los pueblos celtas de Europa, fue el evento que catapultó
a César a los primeros planos de la política romana. La misma tuvo como primer episodio, el
enfrentamiento entre las legiones romanas comandadas por Cayo Julio César y el
pueblo celta de los Helvecios. Proponemos entonces, tratar aquí esta lid
inaugural, analizar lo que entendemos por sus causas y consecuencias mas notorias;
dar cuenta de sus aspectos mas relevantes y controvertidos; y poner la piedra
inaugural sobre el tratamiento de otro de los grandes eventos de la historia
antigua.
Etiquetas:
58 a.C.,
Batalla de Arar,
Batalla de Bibracte,
Cayo Julio César,
Cerco del Ródano,
Divicón,
Galos,
Guerra de las Galias,
Helvecios,
Legión Romana,
Orgetórix,
Roma
sábado, 31 de enero de 2015
PAIDEIA DE FILIPO, 382-359 a.C. Sobre la juventud y educación de Filipo II

Etiquetas:
359 a.C.,
364 a.C.,
382 a.C.,
Alejandro II de Macedonia,
Amintas IV,
Epaminondas,
Filipo II,
Grecia,
Hegemonía Tebana en Grecia,
Ifícrates,
Macedonia,
Pérdicas III,
Ptolomeo I de Macedonia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)