La
historia de la juventud y educación de Filipo de Macedonia ha sido normalmente desconocida
para el público, debido a la visión negativa que ha abundado, ya desde la
antigüedad, sobre el padre del más famoso macedonio. Desde la visión
particularmente hostil de Justino, a la moralista de Plutarco o a la belicosa
retórica de Demóstenes -la única completamente razonable, dada su condición de
enemigo-, quedó una imagen de un bárbaro inmoderado en los placeres mundanos,
indigno de ser considerado griego, que triunfa debido a su inteligencia y a la
debilidad de sus enemigos. Sin embargo, las fuentes muestran que dicha
educación sí tuvo lugar y que fue decisiva no sólo para convertir Macedonia en
la potencia hegemónica de la Hélade, sino para que Filipo accediese al trono.sábado, 31 de enero de 2015
PAIDEIA DE FILIPO, 382-359 a.C. Sobre la juventud y educación de Filipo II
La
historia de la juventud y educación de Filipo de Macedonia ha sido normalmente desconocida
para el público, debido a la visión negativa que ha abundado, ya desde la
antigüedad, sobre el padre del más famoso macedonio. Desde la visión
particularmente hostil de Justino, a la moralista de Plutarco o a la belicosa
retórica de Demóstenes -la única completamente razonable, dada su condición de
enemigo-, quedó una imagen de un bárbaro inmoderado en los placeres mundanos,
indigno de ser considerado griego, que triunfa debido a su inteligencia y a la
debilidad de sus enemigos. Sin embargo, las fuentes muestran que dicha
educación sí tuvo lugar y que fue decisiva no sólo para convertir Macedonia en
la potencia hegemónica de la Hélade, sino para que Filipo accediese al trono.
Etiquetas:
359 a.C.,
364 a.C.,
382 a.C.,
Alejandro II de Macedonia,
Amintas IV,
Epaminondas,
Filipo II,
Grecia,
Hegemonía Tebana en Grecia,
Ifícrates,
Macedonia,
Pérdicas III,
Ptolomeo I de Macedonia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)